|
 |
|
BIENVENIDOS... |
|
|
|
ESTA PÁGINA NO SE HACE RESPONSABLE DEL MAL USO QUE SE LE DE A LA INFORMACIÓN AQUI PUBLICADA. TODA FOTOGRAFÍA Y/O TEXTO QUE EN ELLA SE DA A CONOCER ESTA REGISTRADA POR SU AUTOR. |
|
|
|
|
|
 |
|
MARIO KEB MAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MARIO GILBERTO KEB MAS
Nació el 9 de marzo de 1974, en la colonia San Pedro, de Dzitbalché.
A los dos años de edad, la poliomielitis le dejó secuelas, que le impedían caminar. A pesar de sus limitaciones, se desarrolló como un niño normal; jugaba canicas, trompo y, en general, los juegos de la época.
A los ocho años de edad, se integra a la educación primaria, en el municipio de Champotón, donde vivían sus padres.
En agosto de 1987, conoció a su benefactor, el sacerdote español Martín Zamora, que al ver a aquel joven arrastrándose, le ofreció llevarlo a la capital del Estado, haciéndose responsable de todos los gastos, para que a base de una serie de operaciones y tratamientos, lograra caminar con apoyo de aparatos, bastón o muletas.
Fue internado en un centro de beneficencia, de Campeche, donde le practicaron ocho operaciones quirúrgicas, en las dos piernas; logró caminar con apoyo de muletas. Fue dado de alta en octubre de 1988.
Después de sus estudios primarios en el sistema CONAFE, se inscribió y terminó su educación secundaria en la Técnica 14, de Dzitbalché.
Ingresó al C.B.T.I.S. No. 126 de Calkiní, donde terminó el bachillerato, en 1993.
Se trasladó a la capital del Estado y estudió en la Academia Comercial (CARSUA), laborando en un taller, para su sustento.
En 1995, el INJUDECAM organizó la primera carrera sobre sillas de ruedas, agenciándose el sitio de honor, lo que le impulsó a seguir en esa disciplina deportiva.
En 1997, ya con su diploma de Contador Privado solicitó empleo en la SECUD, que le confirió un puesto administrativo en el Colegio de Bachilleres, plantel 07, de Tenabo, Campeche.
En 1988, el doctor Leopoldo Carrasco, especialista en Traumatología y Ortopedia, lo operó para facilitarle el desplazamiento, obteniendo un resultado satisfactorio.
En 1999, este joven logró destacar en el Deporte Adaptado, ocupando un segundo lugar en una carrera sobre sillas de ruedas; el Gobierno del Estado, le otorgó un diploma y un reconocimiento por su carrera deportiva.
En diciembre de 1999 fue nombrado presidente de la Asociación Campechana de Personas con Discapacidad.
El 15 de septiembre de 2000, participó en la Carrera de los Símbolos Patrios, en la ciudad de Campeche, ocupando el segundo lugar.
En el año de 2001, se incorporó al club de Deporte Adaptado "Club Cabañas" donde se sometió a un entrenamiento diario de cuatro a cinco horas.
En el levantamiento de pesas fue apoyado por la técnica Reyna Gutiérrez, y en Atletismo por el profesor Manuel Cabañas; todo esto sin descuidar su trabajo en el COBACH.
En el mes de agosto fue convocado a una reunión para personas con discapacidad, en la ciudad de Tlaxcala. En las mismas fechas, después de las eliminatorias correspondientes, obtuvo el derecho de participar con la Selección de Campeche, en los Juegos Paralímpicos Nacionales, realizados en la ciudad de Colima.
Participó en la Carrera de las Fiestas Patrias y ocupó el primer lugar en 3,500 metros planos, sobre ruedas. El 29 de septiembre, participó en el Medio Maratón del Golfo, quedando en segundo lugar.
El 12 de octubre del mismo año, partió a la ciudad de Colima con la Delegación Paralímpica de Campeche, a los Juegos Nacionales, donde obtuvo las siguientes distinciones:
- Segundo lugar en Levantamiento de pesas, en la categoría de 48-52 kgs.
- Sexto lugar en la Carrera de 100 metros sobre sillas de ruedas, donde compitió el campeón mundial Arón Gordian.
- Quinto lugar en la Carrera de 10,000 m, competencia sobre silla de ruedas.
Al retornar de Colima, participó en la Décima Carrera de la Milla, obteniendo el primer lugar.
El 20 de noviembre de 2001, fue premiado durante una ceremonia, por el C. Gobernador del Estado, Lic. Antonio González Curi, por su relevante desempeño en los Juegos Nacionales Paralímpicos, celebrados en Colima.
Mario manifiesta que va a seguir entrenando para las próximas competencias; su objetivo es ser campeón nacional en alguna disciplina deportiva.
Fuente: José Rafael Talavera Sosa. Ensayo Monográfico de la ciudad de Dzitbalché. Ayuntamiento de Calkiní, Campeche, 2002. 88 pp. |
|
|
|
|
|
|
 |
|
Dzitbalché, Campeche, Mex. |
|
|
|
|
|
|
DZITBALCHÉ, DZITBALCHÉ,
UN POEMA QUISIERA YO HACER
A TUS PRECIOSAS MUJERES;
A TU GENTE SIN IGUAL, A TUS
GLORIOSOS CANTARES,
"CIUDAD BONITA DEL CAMINO REAL"
J.L.PEÑA
|
|
|
|
|
|
 |
|
KAY NICTÉ (CANTARES DE DZITBALCHÉ) |
|
|
|
|
|
|
LA BELLÍSIMA LUNA
SE HA ALZADO SOBRE EL BOSQUE;
VA ENCENDIÉNDOSE
ENMEDIO DE LOS CIELOS
DONDE QUEDA EN SUSPENSO
PARA ALUMBRAR SOBRE
LA TIERRA, TODO EL BOSQUE...
DULCEMENTE VIENE EL AIRE
Y SU PERFUME...
AUTOR: ANTIGUOS MAYAS DE DZITBALCHÉ |
|
|
|
|
|
 |
|
HORA EXACTA EN LA CIUDAD |
|
|
|
|
|
 |
|
CONTACTO DIRECTO |
|
|
|
|
|
|
ENVIA TUS DUDAS, COMENTARIOS O RECOMENDACIONES A ESTE E-MAIL
dzitbalchecampeche@hotmail.com
DE IGUAL FORMA SI DESEAS COLABORAR O QUE TUS SALUDOS APARESCAN EN LA PAGINA HASLO SABER A ESA DIRECCIÓN. GRACIAS
|
|
|
|
14905 visitantes |