DZITBALCHÉ
"La ciudad de los Batabes"
CENTRO DE DZITBALCHÉ, 1920
La siguiente página tiene como objetivo dar a conocer la historia, tradiciones, fiestas, costumbres y leyendas, así como la vida política, social, cultural y deportiva de la ciudad de Dzitbalché, Campeche.
Dzitbalché, noble y señorial ciudad de la región del Camino Real, del estado libre y soberano de Campeche, México, su fundación nos remonta a los años 100 d.C., cuando los primeros asentamientos humanos del batabil de los Canché ya habitaban estas tierras. Durante su máximo esplendor, su función fue clave para el desarrollo militar, cultural y político de los antiguos mayas de la zona, ya que fue centro de reunión de los batabes de los pueblos de esta región.
Es de esta pintoresca ciudad donde proviene el muy reconocido y famoso “Libro de los Cantares de Dzitbalché” en cuya portada se puede observar “Libro de las danzas de los hombres antiguos que era costumbre hacer aquí en los pueblos de Yucatán cuando aún no llegaban los blancos” esta obra literaria, es única en su tipo en todo el imperio maya; esta compuesta por 15 cantos dedicados al amor, a la naturaleza, a la mujer y a las flores, fue escrito por Ah Bam, bisnieto del gran Ah Kulel del pueblo de Dzitbalché en el año un mil cuatrocientos cuarenta según reza el antiguo escrito.
La aportación e importancia de este escrito a nuestra cultura, radica al ser hasta nuestros días, la única obra literaria que nos da a conocer el teatro y la danza de la antigua cultura maya.
Durante la colonia Dzitbalché fue esplendorosa y afamada, así lo reflejan sus sobrias y elegantes casonas que circundan el centro de la ciudad y su imponente iglesia, orgullo de los dzitbalchenses, construida en el siglo XVII bajo la dirección de Fray Ponzuelos, en cuyas paredes se guarda celosamente parte de nuestra historia. En su interior se encuentra Nuestra Señora de la Asunción, madre, reina y patrona de esta ciudad.
Esta construcción es única en su tipo en todo el estado, ya que es posible recorrer todo el edificio a través de un pasadizo ubicado a lo largo de sus paredes, tradicionalmente es conocida como “gallina ciega”.
La ciudad de Dzitbalché fue erigida a esta categoría el 11 de octubre de 2001 por Decreto No. 86 de la LVII Legislatura del Congreso del Estado, cien años después de haber ostentado el título de Villa.
Actualmente es un gran centro comercial, industrial, artesanal y de producción agrícola en la región, día a día va creciendo a gran ritmo; sin embargo sus tradiciones y su cultura se mantienen vivas al pasar de los años.
La calidez y amabilidad de su gente nos distingue, bienvenido a esta su página de “LA CIUDAD DE LOS BATABES”
Dzitbalché, 15 de agosto de 2008
Lic. José David Sánchez Flores