Cd. de Dzitbalché, Campeche
BIENVENIDOS...  
  INICIO
  LOCALIZACIÓN
  HISTORIA
  SITIOS Y MONUMENTOS
  DZITBALCHENSES DISTINGUIDOS
  CULTURA
  CANTARES DE DZITBALCHÉ
  FIESTAS Y TRADICIONES
  GALERÍA DE FOTOS
  H. JUNTA MUNICIPAL DE DZITBALCHE
  NOTICIAS
  CONTACTO
  LIBRO DE VISITANTES
  ESTADISTICA DE VISITAS
ESTA PÁGINA NO SE HACE RESPONSABLE DEL MAL USO QUE SE LE DE A LA INFORMACIÓN AQUI PUBLICADA. TODA FOTOGRAFÍA Y/O TEXTO QUE EN ELLA SE DA A CONOCER ESTA REGISTRADA POR SU AUTOR.
INICIO

DZITBALCHÉ
"La ciudad de los Batabes"
  
                                                           
                                                   CENTRO DE DZITBALCHÉ, 1920
                            
 La siguiente página tiene como objetivo dar a conocer la historia, tradiciones, fiestas, costumbres y leyendas, así como la  vida política, social, cultural y deportiva de la ciudad de Dzitbalché, Campeche.

 Dzitbalché, noble y señorial ciudad de la región del Camino Real, del estado libre y soberano de Campeche, México, su fundación nos remonta a los años 100 d.C., cuando los primeros asentamientos humanos del batabil de los Canché ya habitaban estas tierras. Durante su máximo esplendor, su función fue clave para el desarrollo militar, cultural y político de los antiguos mayas de la zona, ya que fue centro de reunión de los batabes de los pueblos de esta región.

 Es de esta pintoresca ciudad donde proviene el muy reconocido y famoso “Libro de los Cantares de Dzitbalché” en cuya portada se puede observar “Libro de las danzas de los hombres antiguos que era costumbre hacer aquí en los pueblos de Yucatán cuando aún no llegaban los blancos” esta obra literaria, es única en su tipo en todo el imperio maya; esta compuesta por 15 cantos dedicados al amor, a la naturaleza, a la mujer y a las flores, fue escrito por Ah Bam, bisnieto del gran Ah Kulel del pueblo de Dzitbalché en el año un mil cuatrocientos cuarenta según reza el antiguo escrito. 

 La aportación e importancia de este escrito a nuestra cultura, radica al ser hasta nuestros días, la única obra literaria que nos da a conocer el teatro y la danza  de la antigua cultura maya.

 Durante la colonia Dzitbalché fue esplendorosa y afamada, así lo reflejan sus sobrias y elegantes casonas que circundan el centro de la ciudad y su imponente iglesia, orgullo de los dzitbalchenses, construida en el siglo XVII bajo la dirección de Fray Ponzuelos, en cuyas paredes se guarda celosamente parte de nuestra historia. En su interior se encuentra Nuestra Señora de la Asunción, madre, reina y patrona de esta ciudad.

 Esta construcción es única en su tipo en todo el estado, ya que es posible recorrer todo el edificio a través de un pasadizo ubicado a lo largo de sus paredes, tradicionalmente es  conocida como “gallina ciega”.

 La ciudad de Dzitbalché fue erigida a esta categoría el 11 de octubre de 2001 por Decreto No. 86 de la LVII Legislatura del Congreso del Estado, cien años después de haber ostentado el título de Villa.

 Actualmente es un gran centro comercial, industrial, artesanal y de producción agrícola en la región, día a día va creciendo a gran ritmo; sin embargo sus tradiciones y su cultura se mantienen vivas al pasar de los años. 

 La calidez y amabilidad de su gente nos distingue, bienvenido a esta su página de “LA CIUDAD DE LOS BATABES”

                                                                                                    Dzitbalché, 15 de agosto de 2008
  
            
    
                                                                    
           Lic. José David Sánchez Flores                                
Dzitbalché, Campeche, Mex.  
  DZITBALCHÉ, DZITBALCHÉ,
UN POEMA QUISIERA YO HACER
A TUS PRECIOSAS MUJERES;
A TU GENTE SIN IGUAL, A TUS
GLORIOSOS CANTARES,
"CIUDAD BONITA DEL CAMINO REAL"

J.L.PEÑA
 
KAY NICTÉ (CANTARES DE DZITBALCHÉ)  
  LA BELLÍSIMA LUNA
SE HA ALZADO SOBRE EL BOSQUE;
VA ENCENDIÉNDOSE
ENMEDIO DE LOS CIELOS
DONDE QUEDA EN SUSPENSO
PARA ALUMBRAR SOBRE
LA TIERRA, TODO EL BOSQUE...
DULCEMENTE VIENE EL AIRE
Y SU PERFUME...

AUTOR: ANTIGUOS MAYAS DE DZITBALCHÉ
 
HORA EXACTA EN LA CIUDAD  
 
relojes web gratis
 
CONTACTO DIRECTO  
  ENVIA TUS DUDAS, COMENTARIOS O RECOMENDACIONES A ESTE E-MAIL

dzitbalchecampeche@hotmail.com

DE IGUAL FORMA SI DESEAS COLABORAR O QUE TUS SALUDOS APARESCAN EN LA PAGINA HASLO SABER A ESA DIRECCIÓN. GRACIAS
 
14899 visitantes
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis